Hoy se celebra el día Universal del Niño. Hoy todos somos niños. Ya sabéis que me encanta ver la vida desde la perspectiva de un niñ@. Hoy es un día especial para rendirles homenaje y hacerles protagonistas reales de nuestro día (si algún día no lo son, claro…). Por eso, allá va mi dibujo y mi campaña especial dedicada a todos ellos #hoypintoyo. ¿Y tú, pintas por ellos?

PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

“Todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar, a la supervivencia y desarrollo, a la participación. Todo niño o niña tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación, primado siempre el interés superior del niño”.

Estos principios son la base para que todos y cada uno de los derechos se conviertan en realidad.

Sencillo, verdad? Claro, son principios muy básicos. Al final, cualquiera puede cumplirlos. ¡Estamos en el siglo XXI!

Y es que, sólo leer la frasecita ya te estás poniendo en modo “progre”, pensando en lo modern@ que eres porque tú educas con ese método hiperactual, porque respetas el desarrollo de tu hij@ y sus tiempos, porque compras juguetes de madera, porque no pegas un grito (salvo que sea “estrictamente necesario”, porque cocinas con él deliciosos pastelitos, porque pintáis juntos todas las tardes…). Vas a abrir un blog… serás the “best influencer infantil”. Eres muuuuy grande! Aquí no doy nota, necesito progresar…

Bajemos humos, mi mente intenta concienciarse de la opción “progre” pero inevitablemente vienen a mi esas frases míticas, muchas veces heredadas e incluso otras veces de cosecha propia… “Cuando seas padre comerás 2 huevos”, “porque es tu obligación”, “si Mengano se tira por la ventana, tú también te tiras?”, “me da igual lo que haga Fulano, tú harás esto”, “esto es así y punto pelota” o el tan recurrente penúltimo recurso (y muchas veces primero, no lo neguemos) “porque lo digo yo que soy tu madre/padre”…Sí lo reconozco, estoy en este grupo, aunque progreso adecuadamente…

También puede pasar que seas super-mega-requete-VIP y ninguna de las opciones anteriores van contigo. Porque tú estás por encima de todo esto, porque tú lo vales. En mi opinión deberías pisar una pieza de Lego y te quitarías toda esa tontería, pero bueno, allá cada cual…

Sea cual sea tu grupo, creo que deberías leer esto. Son los derechos universales del niñ@. Porque sea cual sea tu grupo, debes conocer, respetar y alzar la voz por la infancia. Son nuestro presente y marcarán nuestro futuro.

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo. 
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

DERECHOS DEL NIÑ@

– Derecho a la supervivencia
para que nuestros niños crezcan sanos, con la mejor atención médica y una alimentación adecuada.

pero sobre todo…
para que los más de 2,5 mill. de niños que a día de hoy no superan su primer mes de vida por falta de recursos puedan crecer, simplemente crecer con 2,5 mill. de nombre y apellido.

y al desarrollo:

para que nuestros niños sepan sumar, restar, leer, respetar y para que desarrollen todo su potencial y aprendan a afrontar los retos del futuro con conocimiento.

pero sobre todo…

para que los más de 120 millones de niños menores de 14 años puedan acceder a la escolarización y simplemente puedan tener un futuro

– Derecho a la protección:
para que nuestros niños se sientan seguros y acompañados en la escuela, en casa, en el parque, libres de cualquier forma de violencia física, abuso o negligencia a manos de cualquier persona.

pero sobre todo…
para que los niños no sean reclutados para conflicto armados, para que los refugiados de la guerra y de los sistemas políticos autoritarios se sientan seguros y reciban asilo, para que los niños en edad escolar aprendan y jueguen y no sean sometidos a explotación laboral, sexual o de tráfico humano.

– Derecho a la participación:
para que nuestros niños se sientan libres de expresar, opinar, a estar informados sobre cualquier cuestión que afecte a su vida social, económica, cultural y política y para que se sientan escuchados y comprendidos.

pero sobre todo…
para que millones de niños puedan siquiera ser, hablar y tener opinión.

Como ves, lo que parecía tan fácil de cumplir, se ha convertido en una dura batalla a ganar. Estos derechos no son un juego de niños.

Yo soy protectora de estos derechos, igual que lo fueron mis padres y mis abuelos. Porque fueron fuimos y porque somos serán.

¡QUE VIVAN LOS NIÑ@S!

#hoypintoyo #diainternacionaldelniño #anikworldwide #anikinlove #neonisthenewbag #lovemucholove

Un comentario en «Día universal del niño»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *